

En la tradición tibetana, las lupkas se colocan sobre rocas, puentes, pasos de montaña, templos o los tejados de las casas... Los vientos permitirán que las oraciones se transporten al cielo. Dos tamaños disponibles (modelo pequeño o modelo grande).
El "Lupka" es un pedazo de tela en forma de una pequeña bandera en la que se imprime un mensaje (oración, deseo o invocación budista).
Recibirás la guirnalda enrollada, y podrás planchar las banderas para que adquieran la forma deseada (plana).
La tradición tibetana de las banderas de oración es una práctica profundamente arraigada en la región del Himalaya, especialmente en el Tíbet, Bután, Nepal y las regiones del Himalaya en la India.
Modelo Pequeño: La guirnalda pequeña mide aproximadamente 0,8 metros e incluye 10 lupkas de unos 7 cm cada uno.
Modelo Grande: La guirnalda grande mide 5,2 metros e incluye 25 lupkas de unos 21 cm cada uno.
Los lupkas alternan en colores blanco, azul, amarillo, verde y rojo.
Las Lupkas se consideran instrumentos de bendición, protección y difusión de oraciones y deseos positivos. Cada bandera está impresa con mantras budistas, símbolos sagrados o imágenes de deidades.
Cada color representa uno de los elementos de la naturaleza: el azul simboliza el cielo, el blanco representa el aire, el rojo es el fuego, el verde es el agua y el amarillo representa la tierra.
Estas banderas de oración se cuelgan en el aire libre, entre postes o árboles, en puentes, templos o techos de casas, permitiendo que el viento las agite. Se dice que el viento lleva las oraciones y bendiciones a todos los rincones del mundo.
Las banderas de oración se degradan naturalmente con el tiempo y debido a la exposición a los elementos, lo que se considera un proceso simbólico de liberación de oraciones y renovación de bendiciones. Las banderas desgastadas luego se reemplazan por nuevas.