El mala o japa mala puede ser usado, según el modelo, como collar o pulsera, por mujeres, pero también por hombres.
Es un complemento magnífico para realzar un estilo pero también para aportar un lado espiritual a nuestras vidas, que muchas veces se han vuelto demasiado materiales.
La palabra sánscrita "mala" significa "guirnalda" o "collar". Es originalmente el rosario hindú, generalmente compuesto por 108 cuentas que pueden ser de madera, piedras o semillas...
El número 108 es sagrado en las mitologías de la India. Su simbolismo es muy poderoso.
Las 108 cuentas del mala se utilizan para contar el número de respiraciones o mantras recitados, durante las meditaciones u oraciones.
Cuando repites un mantra 108 veces, encuentra su camino hacia ti, y su magia impregna el corazón de tus células... más tarde en el día, te encuentras tarareando el mantra en lugar de dar vueltas a tus pensamientos en tu mente.
La vibración creada por el mantra en tu cuerpo es una poderosa herramienta de curación (como los cuencos tibetanos), pero también es un poderoso antidepresivo.
Esto se llama el yoga de la voz. Es parte integral de la práctica del yoga, el antiguo arte del autoconocimiento. Estimula el chakra de la garganta Vishuddha. Debe evitarse el yoga vocal si tiene dolor de garganta (espere hasta que los síntomas desaparezcan antes de practicar).
Arasia ofrece malas de piedra natural y malas de madera.